Calzado para el Camino de Santiago (2025)

Si algo es seguro, es que el Camino de Santiago nos va acarrear unos cuantos pasos… y para poder lograr llegar a nuestra meta en el mejor estado posible, fundamentalmente y por encima de todo, necesitaremos un buen calzado. Bueno, ¡está claro que el calzado no lo es todo! Además de unas buenas zapatillas de senderismo es recomendable entrenar semanas (o incluso meses) antes de realizarlo.
Aunque es cierto que las etapas generalmente no requieren de una gran técnica ni esfuerzo en cuanto a desniveles, sí que debemos estar preparados para afrontar muchos kilómetros, día tras día.

Tabla de contenidos

¿Qué calzado de Trekking es recomendable para el Camino de Santiago?

En primer lugar, el mejor calzado es aquél que no es nuevo; es decir, es muy importante que ya tengas un buen rodaje con las zapatillas o botas de senderismo para garantizar que éstas no te causen molestias.

Botas de media caña

En términos generales se suele recomendar botas de trekking de media caña, principalmente porque ayuda a la sujeción del tobillo, evitando así posibles esguinces en una mala pisada.

Zapatillas de senderismo

Otra opción comúnmente usada son zapatillas de senderismo ligeras, especialmente para verano donde se sufre bastante el calor.

Amortiguación

Eso sí, es importante contar con una buena amortiguación y una suela apropiada para caminar por senderos. También es de gran ayuda que sean impermeables ya que, durante el Camino, tendremos que hacer frente a las lluvias. Como gran parte de los recorridos incluyen senderos, seguramente tengamos que atravesar charcos.

Transpirabilidad

Otro factor a tener en cuenta es la transpirabilidad, algo importante si queremos evitar que nos surjan ampollas y tengamos contratiempos que resolver. Parte de este problema, el de las ampollas, se soluciona usando unos calcetines apropiados. ¡Te invitamos a que visites nuestra recomendación de calcetines clicando aquí ! También puedes dar un vistazo a nuestras recomendaciones para evitar la aparición y el tratamiento de ampollas clicando aquí..

Comparativa de zapatillas de trekking para el Camino de Santiago

Filtrar

Comparativa de calzado para hombre

Merrell
Moab 3
GTX

Merrell
Moab 3
Mid GTX

Columbia
Peakfreak 2
Mid Outdry

Columbia
Woodburn
II

Salomon
Speedcross 5
GTX

Comparativa de calzado para mujer

Merrell
Moab 3
GTX

Brütting Mount

Columbia
Redmond 3
Mid

Columbia
Peakfreak 2

Salomon
Outline
Gore-Tex

Mejores zapatillas de Trekking para Hombre (2024)

Zapatillas de trekking Merrell Moab 3 GTX

Nota

Normalmente Merrell usa un tallaje un tanto pequeño, así que es recomendable que selecciones media/una talla de más a la hora de hacer el pedido.

Lo mejor

Lo peor

Botas de Trekking Merrell Moab 3 Mid GTX

Nota

Normalmente Merrell usa un tallaje un tanto pequeño, así que es recomendable que selecciones media/una talla de más a la hora de hacer el pedido.

Lo mejor

Lo peor

Botas de Trekking Columbia Peakfreak 2 Mid Outdry

Lo mejor

Lo peor

Zapatilla de Trekking Columbia Woodburn II

Lo mejor

Lo peor

Zapatilla de Trail Salomon Speedcross 5 Gore-Tex

Lo mejor

Lo peor

Mejores zapatillas de Trekking para Mujer (2024)

Zapatillas de trekking Merrell Moab 3 GTX

Lo mejor

Lo peor

Botas de Trekking Brütting Mount​

Lo mejor

Lo peor

Botas de Trekking Columbia Redmond 3 Mid

Lo mejor

Lo peor

Zapatilla de Trekking Columbia Peakfreak 2

Lo mejor

Lo peor

Zapatilla de Trekking Salomon Outline Gore-Tex

Lo mejor

Lo peor

¿Cuáles son las mejores marcas de zapatillas de trekking?

Mejores marcas

Nuestra selección de zapatillas y botas de senderismo está compuesta por las mejores marcas. Como ya hemos dicho anteriormente, el calzado de trekking es algo que debe ser robusto y apropiado para aguantar la gran cantidad de kilómetros que nos plantea El Camino de Santiago. Es, de todo el equipaje, lo que por descontado va a tener más desgaste, así que es mejor apostar por opciones validadas y seguras.
A continuación listamos las marcas que más nos gustan a la hora de fabricar este tipo de calzados:
merrell-logo-png
Son un gran referente en calzados de trekking desde los años 80.
Tienen una excelente calidad de fabricación en suelas.
columbia-logo-png
Son un referente mundial con gran recorrido, ya que fue fundada en 1938 en Estados Unidos. Cuenta con mucha experiencia en el desarrollo de chaquetas impermeables y zapatillas deportivas para el aire libre.
salomon-logo-png
Marca francesa fundada en 1947 enfocada a desarrollar material deportivo al aire libre, como por ejemplo el trekking, escalada, esquí, entre otros.
asics-logo-png
Fundada en 1977 en Japón, es una empresa líder de calzado y ropa deportiva. Tal vez tienen menos nombre en el ámbito del trail, pero realmente tienen varios modelos que encajan perfectamente con nuestras necesidades.
salewa-logo-png
Esta marca italiana fue fundada en 1935 siempre ha estado especializada en crear y mejorar equipos de ropa de montaña, incluidas zapatillas o botas de senderismo.

Productos indispensables para una caminata cómoda y sin ampollas

Además de un buen calzado, hay otros elementos esenciales que pueden marcar la diferencia en tu experiencia de caminar en cada etapa del Camino de Santiago. Desde calcetines diseñados específicamente para senderismo hasta productos para prevenir y tratar ampollas. A continuación tienes una lista de productos para asegurar un buen camino.

Crema SIXPRO Sport

Crema para pies y zonas sensibles para proteger la piel y prevenir la fricción durante las etapas. Proporciona una lubricación efectiva para prevenir la aparición de ampollas, llagas e irritaciones.

Compeed Stick Anti-fricción

Tratamiento de pies eficaz contra la fricción y la formación de ampollas. Aplicar antes de empezar una etapa entre los dedos de los pies, talones o cualquier zona donde notemos una mayor presión para evitar la aparición de ampollas o rozaduras.

Compeed Ampollas

Recomendable llevar, por si durante alguna etapa del Camino de Santiago nos empieza a salir y no tenemos una farmacia cerca.
Esto hará que la ampolla no vaya a más y reducirá el dolor, tanto si es en las manos como en el pie.
Este sitio web utiliza cookies para asegurar que tengas una mejor experiencia al navegar por él.    Leer más
Privacidad