Bastones de Trekking para el Camino de Santiago (2025)

Los bastones de trekking te permiten repartir mejor el esfuerzo sobre todo el cuerpo al andar largas distancias, ya que parte del trabajo de las piernas pasará a los brazos y hombros.

Además, son un apoyo en ascensos y descensos que aporta estabilidad y disminuye el riesgo de caídas al tener más puntos de contacto con el suelo en terrenos pedregosos o con grava.

Tabla de contenidos

¿Qué palos de senderismo son recomendables para el Camino de Santiago?

Para elegir unos buenos bastones de senderismo debemos tener en cuenta:

Características

Nuestra altura

También debemos tener en cuenta nuestra altura a la hora de elegir unos bastones de senderismo para ver si el rango de longitudes es adecuado para nosotros.
La forma más sencilla es multiplicar nuestra altura por 0,67.
Algunos ejemplos según nuestra altura:

Altura (cm)

Longitud bastón (cm)

< 150
90 – 100
150-159
100 – 105
160-169
105 – 115
170-179
115 – 120
180-189
120 – 125
190-199
125 – 135
>200
135 – 140

Recomendación

En superficie plana con los bastones apoyados en el suelo nuestro codo debe formar un ángulo de 90º.
En etapas de ascensos podemos acortar la longitud del bastón para mantener una postura más recta, y en descensos alargar hasta la longitud máxima.

Comparativa de bastones de Trekking

1. Bastones
Glymnis

2. Leki
Voyager

3. Alpin Loacker

4. Black Diamond
Trek Trail

Mejores bastones de Trekking [Top 4]

1. Bastones de trekking Glymnis

Lo mejor

Lo peor

2. Bastones de Trekking Leki Voyager

Lo mejor

Lo peor

3. Bastones de Trekking Alpin Loacker

Lo mejor

Lo peor

4. Bastones de Trekking Black Diamond Trek Trail

Lo mejor

Lo peor

¿Es necesario llevar bastones de senderismo al Camino de Santiago?

No, no es primordial. Por ejemplo, un saco de dormir sí que es necesario si duermes en albergues, o una buena mochila de trekking. Sin embargo, es altamente recomendable que lleves contigo unos bastones de trekking ya que te van a resultar de gran ayuda en los momentos que te sientas más cansado o que tengas alguna molestia.
Realmente, no los vas a usar el 100% del tiempo porque las etapas no requieren un gran nivel técnico. Además, si siempre los estás usando, tras tantas horas y tantos días de uso te podrían salir ampollas o rozaduras en las manos.

Recomendación

Mucha gente opta por utilizar un único bastón de trekking, es una opción válida ya que al menos tendrás un punto de apoyo a la vez que tendrás más espacio en la mochila y menos peso.
Mi recomendación es que si el peso de la mochila te lo permite, cargues con un par.

Estas son las principales ventajas del uso de los bastones:

Ventajas de usar bastones de trekking

Aunque son pocas y tienen remedio, se me ocurre destacar las siguientes desventajas:

Desventajas de usar bastones de trekking

¿Cómo usar los bastones de senderismo?

Puede parecer algo insignificante pero realmente hay una técnica y una serie de aspectos a tener en consideración a la hora de usar los bastones de trekking
De lo contrario podríamos incluso hacernos daño o sobrecargar el hombro.
Escrito puede sonar muy confuso, y como una imagen (o video) vale más que mil palabras, os dejo un breve tutorial sobre cómo usar los bastones de trekking.
Este sitio web utiliza cookies para asegurar que tengas una mejor experiencia al navegar por él.    Leer más
Privacidad